El rap en México
En México se empezó a hablar de rap a principios de los 80 sin saber muy bien qué era ese movimiento que había surgido en las calles y que los medios querían llevar a los platós de televisión; Sindicato del Terror, como se hacían llamar, fue sin duda el punto de partida del hip-hop nacional y su primer sencillo S.D.T es probablemente la primera piedra sobre la que se alzaría el nuevo sonido: "música de mexicanos para mexicanos, música del barrio para el barrio... ".
Las multinacionales discográficas ignoraron el rap al principio, por lo que los raperos tuvieron que autoeditarse, como fue el caso de Sindicato del Terror o recurrir al apoyo de los sellos nacionales. Por eso fue un auténtico bombazo cuando Control Machete, uno de los grupos de hip-hop míticos de México, lanzó su primer disco 'Mucho barato' en 1996 de la mano de PolyGram, y que explica gran parte de su éxito.
Duró poco la alegría, pues el grupo anunció el final de su andadura en 1999, en plena euforia del movimiento hip-hop en México.
Comentarios
Publicar un comentario